La finca Pino Real consiste en un increíble vergel subtropical. Lo especial que tiene la finca es su situación geográfica y su orientación en el espacio natural que rodea la parcela. Protegido de los vientos ponientes, el vergel está además planteado al lado de un brazal de agua subterráneo, donde todas la plantas que Juan plantó se desarrollan de maravilla. Algunas son atípicas : bamboos de India gigantescos, mangos, etc.. la vida salvaje es muy presente, que sea pájaros o jabalís.
La mayoría de la finca esta plantada de frutales diversos: aguacates, citrico, platanos, peral, manzano, granados, mangos, nísperos, ciruelas, uvas, papayas, chirimoya, guayabas y maracuya. En una de las primeras huertas orgánicas de la zona se cultivó y trabajó, con las manos en la tierra y el agua práctica la alquimia de la antesala de la cocina, plantando y sembrando durante las 4 estaciones diversos vegetales, raíces, hojas y frutas.
Juan se dedica también para crear sus "islas de hortícolas", sembrando plantas de verduras dentro de un bancal de cultivo de forma redonda, para evitar de reproducir el acostumbre de plantar de manera linearia.
Esta finca está orientada al Sureste, en un zona muy linda con el paraje natural alrededor, al cual se puede acceder por camino peatonal a la torre de Maro entre la acequia y el barranco de la torre.
Tiene aproximadamente 15 marjales y 200 frutales donde no usa ningúnas herbicidas, insecticidas, pesticidas o abonos sintéticos de producción rápida y intensiva.